jueves, 6 de mayo de 2010

Aniversario de la Comuna de María Pinto











Durante la semana entre el 2 y el 7 de mayo se realizaron diversas actividades para conmemorar un nuevo aniversario de nuestra comuna.




Entre las actividades que se efectuaron estuvo el 3º festival de la voz y la poesía, miniolimpiadas de babyfutbol , inauguración de la ciclovía que une Baracaldo con María Pinto centro, entre otras.




El día 6 de mayo el alcalde de la comuna Cesar Araos Aguirre protagonizó el acto central de aniversario con la asistencia de autoridades regionales,provinciales y comunales.




jueves, 22 de abril de 2010

MATRÍCULA INICIAL 2010


Se inicia Proceso de Matrícula Inicial 2010

Sres(as). Sostenedores(as) y Directores(as) de Establecimientos Municipales, Particulares Subvencionados, Particulares Pagados y de Corporaciones de Adm. Delegada (DL 3166):Les comunicamos que desde el Lunes 19 de Abril hasta el Lunes 17 de Mayo se llevará a cabo el proceso de Matrícula Inicial 2010, les recordamos que es importantísima su declaración de matrícula ya que es la base para los procesos estadísticos del Mineduc.

Entrega de Equipos computacionales del programa ministerial "Yo Elijo Mi PC"

El Dia Martes 27 de abril se entregarán en la comuna de María Pinto 46 computadores a estudiantes que se encuentran en los Septimos años básicos pertenecientes a nuestros Establecimientos Educacionales.
La entrega se realizará por parte de las autoridades, tanto comunales como de JUNAEB, encargada del programa, en una ceremonia en el Liceo Nº 860 a las 15:00 hrs.
Cada Estudiante debe traer su C.I. o certificado de nacimiento más el C.I. de su apoderado.
Estos alumnos y alumnas reciben este beneficio tanto por sus notas, como por sus condiciones de vulnerabilidad.

1ª Capacitación Laboratorios Móviles Computacionales de 3º Básico

Paralelamente al taller mencionado anteriormente se efectuó la Primera Capacitación de los Laboratorios Móviles Computacionales en Liceo Nº 860 con la participación de 15 profesores de las Escuelas de la Comuna de María Pinto.

Taller ajustes Curriculares

El día 21 de abril se realizó con la asistencia de 32 Docentes y Directivos un Taller de Ajustes Curriculares por parte de la Sra. María Virginia Pinto de la ATE Master7, institución que acompaña nuestros procesos educativos desde el año 2009.

lunes, 19 de abril de 2010

¿Qué hay que hacer de manera cotidiana para ser feliz?

1.- OIR MUSICA todos los días... De la que sea, la que te mueva los sentimientos. La música es, con la oración, el puente vibratorio mas eficaz para conectar con Dios. Un día sin música es como un día sin agua.

2.- SE POSITIVO. Cuando tengas ante ti un escenario de duda... "piensa bien y acertaras". Atrae el optimismo, que el pesimismo llega solo.

3.- REZA todos los días. Háblale a Dios para que te escuche. Yo rezo porque, digamos que tengo un buen socio.

4.- Habla BIEN de todos. Si te conduce una platica a denostar una persona o grupo, asegúrate que esté presente para que argumente en su defensa. Y asegúrate si es verdad lo que van a decir.

5.- SE JUSTO. Cuando te propongan una injusticia, no la tomes. Si te trae un beneficio, piensa que es aparente. Si no están claros los argumentos.. . busca la verdad.

6.- LEE todos los días. Aunque sea un párrafo. Los libros traen riqueza interior. Satisface tu curiosidad. El que no lee, recicla sus pensamientos. Sacude el ambiente viciado de las ideas!

7.- ENRIQUECE tu vocabulario. Usa sinónimos. Muestra tu cultura. A cada concepto, una palabra. A cada vocablo un sentimiento.

8.- RIE a diario. Reír es casi igual de importante que llorar. Llora lo mas que puedas. La risa y el llanto se llegan a tocar en la alegría. La nobleza se basa en externar sentimientos.

9.- SE CONSTANTE con aquellos que amas. También en tus odios. Por lo general lo que amas guarda sus razones. Lo que odias tendrá un porque. No ocultes tus afectos ni rechazos. Se transparente.

10.- Mantén despierto el INTERES. Siempre hay algo que aprender. A cualquier edad y condición. Deja que el espíritu se asome por tus ojos, por tu pensamiento. La inteligencia es curiosa. La ignorancia, perezosa.El hombre muere cuando se cansa de vivir. Haz que se vea fácil lo difícil.

Piensa en el regalo que representa tu existencia.

Vive en PAZ y veras tu entorno.

No guardes nada oscuro en tu corazón, ni remordimientos ni arrepentimientos, ni envidias ni frustraciones o apegos...

NUNCA PIERDAS LA FE. Aprende a fluir... Como la luz!

Para Reflexionar........

EL RESPETO
La palabra respeto está de moda. La escuchamos en el mercado, en los discursos, en las convocatorias, en las iglesias, en todas partes. Todos hablamos de tolerancia y respeto, queremos sentirnos personas cultas y educadas, que no reaccionamos con violencia ni grosería cuando alguien piensa o actúa de manera distinta a nosotros.
Pero, ¿cómo reaccionamos cuando alguien nos afecta a nosotros directamente? ¿Dónde quedan la tolerancia y el respeto cuando el carro de adelante no arranca inmediatamente después de que ha cambiado el semáforo? ¿O cuando aquel que desesperado porque está en una emergencia, nos corta el paso en el tráfico? O para ser más realistas cuando alguien de nuestra familia decide salir con alguien que no nos gusta.
El respeto del que tanto se habla funciona, siempre y cuando no se metan directamente con nuestros intereses. Es una especie de pacto: si tú no te metes conmigo, yo no me meto contigo.
Pero hay algo más completo que la tolerancia, el respeto es más rico y completo en su significado, implica entendimiento, comprensión y una gran porción de amor. El respeto exige la comprensión del otro. Ponerse en sus zapatos, implica tratar de comprender su posición. No basta solamente con no agredirlo o ignorarlo, implica escucharlo con atención y sin el ánimo de cuestionar sus ideas y abiertos inclusive a aceptar la posibilidad de replantear las nuestras.
El respeto hace una diferenciació n total entre la persona y lo que ésta piense o diga en un momento dado. Nos lleva a aceptar nuestras diferencias personales, recordando que cada uno de nosotros tiene derecho a ser quien es. Debemos recordar que cada ser es único y está hecho a imagen y semejanza de Dios, por lo tanto merece nuestro respeto y consideración.
CÓMO FORTALECER EL RESPETO

1- Aprende a escuchar
Miremos con respeto a todas las personas que se cruzan en nuestro camino detengámonos unos segundos para saludarlas, mirémoslas a los ojos y deseémosle un buen día, o simplemente démosle las gracias con sentimiento. Deseémosle lo mejor desde el corazón.
2- Tomemos la decisión de aprender
El que cree que ya lo sabe todo está estancado. El mundo cambia continuamente y nosotros con él, y cada persona o situación que se presentan en nuestra vida son oportunidades para aprender y crecer.
3- Colócate en los zapatos del otro
Nadie hace cosas por fastidiar al otro; tú no sabes la situación difícil que otros pueden estar viviendo. De vez en cuando es necesario que trates de pensar y sentir como lo está haciendo la otra persona; es decir, desde su punto de vista. Extender nuestra comprensión hacia los demás, implica volvernos más compasivos.
4- No seas intransigente
Que alguien tenga un defecto, que diga o haga cosas improcedentes no lo condena como persona, siempre podemos recapacitar o cambiar nuestra actitud o comportamiento. Por lo tanto, no rechaces, discrimines o maltrates a otros porque no hacen lo que tú deseas o esperas, ten más paciencia y comprensión.
5- Nadie es más ni menos que tú
Sólo somos diferentes en lo personal. Llegamos a este mundo con limitaciones y condiciones más o menos difíciles para superar, resolver y de las cuales aprender, en eso radica todo. Acepta a los demás con sus defectos y cualidades sin juzgarlos con ligereza.
6- Enseña a tus hijos con el ejemplo
Recuerda que es durante nuestra primera infancia, cuando comenzamos a incorporar los valores esenciales. En el proceso de enseñar a tu hijo cómo vivir, tu ejemplo es determinante. Eres tú quien enseña a tus hijos a través del respeto hacia ellos, de qué manera ellos te respetarán a ti y a otros. La próxima vez que vayas a entrar a su cuarto, toca la puerta antes de hacerlo; de esa manera, él tocará a tu puerta antes de entrar.
Cuando vivimos con respeto hacia los demás, nos volvemos más tolerantes, pacientes, comprensivos, cumplidores y responsables de nuestra participación en el mundo, y cuando nos volvemos respetuosos de nosotros mismos, establecemos límites con seguridad, nos valoramos más y confiamos en nuestra capacidad.